La situación es común: una persona sin documentos legales se ha lastimado en el trabajo o en un accidente de auto. Aparte de que la persona está batallando con dolor y sin poder trabajar, también tiene la ansiedad de demandar acción legal contra su empleador o la persona que causó el accidente por miedo de ser deportado.
Lo que la mayoría de la comunidad Hispana, e indocumentado, no sabe es que las leyes de los Estados Unidos permiten que cualquier persona, con o sin documentos, tenga la oportunidad de presentar un caso y defender sus derechos. La constitución de los Estados Unidos específicamente garantiza que todas personas tengan protección igual de la ley. Esto quiere decir que no importa si una persona sea ciudadano, o que tengan visa o alguna otra forma de estatus legal—todas personas en los Estados Unidos pueden usar la protección de la ley.
Lo que esta Protección Significa para Usted
Si usted se ha lastimado en un accidente de auto o trabajo, debe de buscar ayuda legal inmediatamente. No deje que su miedo de las leyes de inmigración impida el proceso legal.
Es importante recordarse que:
- Las personas heridas tienen derecho de recibir compensación con o sin papeles.
- Si estas involucrado en un accidente de lesiones personales, no importa tu estatus migratorio.
- Iniciar una demanda en las cortes civiles no causa deportación.
- Luchar por compensación por salarios perdidos se permite aun cuando el demandante es inmigrante indocumentado.
- Los indocumentados tienen mejores resultados legales cuando son representados por un abogado que entiende su situación migratoria.
Conseguir Ayuda Legal
El paso más importante de su accidente es contactar a un abogado que le puede ayudar navegar el proceso legal. Los abogados de la oficina de Abogado Alejandro Padua están listos para defender sus derechos legales y ayudarle a recibir la justicia que se merece. Llamenos hoy al 713-900-6424 para una consulta gratis.